grupos sociales de Nueva España
Los grupos sociales las
corporaciones que Vivian en la Nueva España
Las clases sociales era:los españoles,criollos mestizos,
indios,negros mulatos.
Los españoles,criollos mestizos, Indios,negros mulatos se vestían diferente según a la clase que pertenecían ,no como hoy en día ,ellos hacían diferentes actividades como trigo,la caña de azúcar y el arroz principalmente
Actividades economicas que introdujieron durante Virreinato
Las actividades económicas durante la historia del virreinato en México fueron parte inportante del dessarollo y evolución de la vida diaria de la Nueva España.
Actividades economicas que introdujieron durante Virreinato
Los productos asiáticos fueron principalment el papel la pólvora y la seda y del Perú mercurio y muchos otros productos no disponibles en el virreinato de nueva españa.
Actividades economicas que introdujieron durante Virreinato
La siembra y la ganaderia fueron otro motor de la economía novo hispana,en las tierras dominadas anteriormente por los indígenas ,se introdujeron nuevas técnicas agrícolas y frutos como el
trigo, la caña de azúcar ,y el arroz principalmente.
Differencias de las clases sociales
clase media: mestizos, españoles de pura sangre nacidos en la Nueva España
clase baja: indígenas, negros, mulatos (negros con clase media: mestizos, españoles de pura sangre nacidos en la Nueva .
Diferencias de la vestimenta de las clases sociales
Las mujeres de las clases altas usaban amplios vestidos de un solo color preferentemente negro, verde oscuro y rojo muy oscuro. Adornos con cintas y encajes.
Diferencias de la vestimenta de las clases sociales
Las clases populares usaban vestidos sencillos de preferencia de lino y pañoletas o mantillas en el caso de las mujeres, y mantones sobre los criollos usaban trajes de telas de algodón, sombreros de paño, botas de cuero.
Diferencias de la vestimenta de las clases sociales
Los esclavos vestían ropas en desuso que les daban sus amos aunque predominaba la desnudez.
Actividades principales dependiendo la clase social
Las principales fueron la agricultura, ganadería y el comercio.
La siembra y la ganadería fueron otro motor de la economía Novo hispana, así como el ganado bovino se usó para comercializarlo.
Actividades que se siguen realizando en México
La minería se sigue realizando principalmente en Zacatecas.Ocupa el primer lugar en producción de plata al nivel muundial.

indios,negros mulatos.
Los españoles,criollos mestizos, Indios,negros mulatos se vestían diferente según a la clase que pertenecían ,no como hoy en día ,ellos hacían diferentes actividades como trigo,la caña de azúcar y el arroz principalmente
Actividades economicas que introdujieron durante Virreinato
Las actividades económicas durante la historia del virreinato en México fueron parte inportante del dessarollo y evolución de la vida diaria de la Nueva España.
Actividades economicas que introdujieron durante Virreinato
Los productos asiáticos fueron principalment el papel la pólvora y la seda y del Perú mercurio y muchos otros productos no disponibles en el virreinato de nueva españa.
Actividades economicas que introdujieron durante Virreinato
La siembra y la ganaderia fueron otro motor de la economía novo hispana,en las tierras dominadas anteriormente por los indígenas ,se introdujeron nuevas técnicas agrícolas y frutos como el
trigo, la caña de azúcar ,y el arroz principalmente.
Differencias de las clases sociales
clase media: mestizos, españoles de pura sangre nacidos en la Nueva España
clase baja: indígenas, negros, mulatos (negros con clase media: mestizos, españoles de pura sangre nacidos en la Nueva .
Diferencias de la vestimenta de las clases sociales
Las mujeres de las clases altas usaban amplios vestidos de un solo color preferentemente negro, verde oscuro y rojo muy oscuro. Adornos con cintas y encajes.
Diferencias de la vestimenta de las clases sociales
Las clases populares usaban vestidos sencillos de preferencia de lino y pañoletas o mantillas en el caso de las mujeres, y mantones sobre los criollos usaban trajes de telas de algodón, sombreros de paño, botas de cuero.
Diferencias de la vestimenta de las clases sociales
Los esclavos vestían ropas en desuso que les daban sus amos aunque predominaba la desnudez.
Actividades principales dependiendo la clase social
Las principales fueron la agricultura, ganadería y el comercio.
La siembra y la ganadería fueron otro motor de la economía Novo hispana, así como el ganado bovino se usó para comercializarlo.
Actividades que se siguen realizando en México
La minería se sigue realizando principalmente en Zacatecas.Ocupa el primer lugar en producción de plata al nivel muundial.

Comentarios
Publicar un comentario